Fujifilm ha anunciado su nueva cámara de medio formato destinada a los estudios profesionales y la fotografía que más calidad requiere, la nueva Fujifilm GFX 100. Una cámara que hereda el diseño de la GFX 50S, pero que aumenta su resolución hasta los 102 megapixels.
La principal novedad de esta nueva Fujifilm GFX100 es el sensor, que ahora ademas de doblar su resolución, esta estabilizado. Estabilización de 5 ejes que llega a estabilizar hasta 5,5 pasos.
El cuerpo de esta nueva GFX100 esta basado en la GFX50, pero ha crecido para albergar un grip vertical con disparador y ruedas de control adicionales. El visor se mantiene respecto a la GFX 50, siendo posible añadir el visor oscilante de 5,7 millones de pixeles.
También tiene la capacidad de grabar vídeo en resolución 4K, algo que sinceramente, no parece muy útil en este tipo de cámaras que habitualmente suelen sufrir un efecto rolling shutter masivo debido al tamaño de sus sensores. Eso sí, en este aspecto Fujifilm ha dotado a la GFX100 con las mismas armas que otros modelos. La GFX 100 tiene salida HDMI limpia a 4:2:2 y 10 bits, así como grabación interna a 4:2:0 y 10 bits. En cuanto a grabación 1080 podemos llegar a grabar hasta 60P y 4:2:0 10 bits interno, así como salida limpia 4:2:2 y 10 bits. En ambos casos la cámara utiliza el sensor completo para la grabación de vídeo.
El procesador de la Fujifilm GFX 100 permite trabajar con imágenes RAW de 16 bits y usar emulaciones de películas, uso de grano, etc… así como trabajar internamente con ficheros TIFF. Las emulaciones disponible en este modelo son las mismas que en la gama X de última generación, teniendo disponible la película Provia, Velvia, Astia, Classic Chrome, Pro Neg Hi, Pro Neg std. Eterna y Across.
Una cámara de formato medio con detección de fase y enfoque continuo. Este modelo recibe los algoritmos de las últimas cámaras X, permitiendo al usuario tener detección de cara, enfoque al ojo, y elegir cualquier punto de enfoque a lo largo de casi todo el sensor de 55mm de diagonal. La Fujifilm GFX 100 también dispone de disparo en ráfaga de hasta 5fps.
Quedan algunos detalles más profundos por conocer, como es si Fujifilm ha mejorada la capacidad de sincronización de flash para este nuevo modelo, el cual no superaba 1/125 en el modelo anterior y obliga a los fotógrafos que trabajan con ella en estudio a trabajar en ocasiones con HSS, opción que maltrata mucho las luces de estudio.
Obviamente esta nueva Fujifilm GFX 100 no esta pensada para todos los bolsillos, el cuerpo de la cámara tiene un precio de 10.999€. Estará disponible a finales del mes de Junio.